Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

TODO LO QUE ERA SÓLIDO (V)

                                 TODO LO QUE ERA SÓLIDO (V): EL BEATERIO QUE NO CESA


 “Muy pronto fue cosa de aguafiestas, no de personas partidarias de la separación entre la iglesia y el estado, quejarse de la participación de las autoridades democráticas en las celebraciones religiosas”.

Si en el comentario de la semana pasada hablaba del apego de los políticos a la fiesta en general, con la intención de tener al personal entretenido y sacarse de camino unos votos, empleando para ello una  actitud demagógica y paternalista, en esta 5ª entrega me voy a centrar en otro comportamiento no menos interesado y mucho más hipócrita; ahora será su participación en actos religiosos, que en España hay para dar y tomar: procesiones, romerías, ofrendas florales, besa pies, visita del obispo, del Papa,  misas con representación “oficial” y seguro que un montón de inventos más porque el beaterío, como la humedad, se mete por todos los poros de nuestra sociedad
.

De repente todos los políticos se homogeneizaron en el fervor religioso. La derecha siempre había estado perfumada de incienso, desde los sucios años de la tizne franquista, de ella no teníamos por qué extrañarnos por su “coherencia” histórica en conservar las tradiciones.

 “Que la derecha fuera castiza, obsesionada con las tradiciones, servil hacia la religión, era previsible en un país atrasado, en el que un poder político inmovilista y brutal llevaba siglos de alianza con la iglesia católica (...) La tradición integrista española había proclamado durante siglos la religión católica como uno de los pilares de la identidad nacional . La disidencia política se había asimilado a la herejía”.
  
  Pero,  ¿y la izquierda?. La izquierda había renegado durante la larga dictadura de la simbiosis iglesia-estado. ¿Qué le había sucedido de pronto  a la izquierda,  -gobernando  o de acompañante-  que se apuntaba la primera a todos los actos religiosos? ¿Acaso había sufrido una súbita “metamorfoseación” mental cual Saulo de Tarso? ¿De qué caballos se habían caído estos rojos de antaño, acusados por la Historia oficial del régimen  de quemar iglesias y abusar de conventualas? Pues parece ser que cayeron del caballo del  oportunismo político. Estos nuevos políticos habían adquirido unas  dotes camaleónicas, de tal forma que, lo mismo te presidían un paso de Semana Santa,  que se tiraban “tordía” de romería bailando sevillanas y  dando vivas a “la virgen del Rosío” (Mi arma qué arte que tienen para tener contento al personal, mientras ellos no lo paguen de su bolsillo,  claro está) 

.” Lo extraordinario fue, en esa época de mutaciones, la rapidez con que la izquierda pasó del laicismo y del anticlericalismo a una especie de fervor indiscriminado por todos los rituales heredados de la teatralidad militante de la Contrarreforma, sobrevividos no por el arraigo de la fe o por la vitalidad de la cultura popular sino por el atraso económico (---). Que la izquierda lo abrazara con tanta convicción fue otra de las grandes sorpresas que nos deparó el cambio de los tiempos. La religión ya no era el opio del pueblo. La religión era ahora una parte de las culturas vernáculas, de las identidades colectivas inmemoriales que era preciso rescatar o preservar. (…) Por oportunismo electoral, la izquierda en el poder se volvió cómplice de las liturgias aparatosas de la iglesia y secundó y fortaleció su ocupación de los espacios públicos”.

Ahora que estamos inmersos en una vorágine de recortes sociales, dicen los más ricos, supuesta y contradictoriamente, debido a que hemos vivido durante muchos años por encima de nuestras posibilidades (cuando son ellos los que han especulado por encima de lo que aguantaba el país), cabría preguntarse cuánto dinero se ha malgastado en todas estas parafernalias religiosas.


 “Pero quizás ese dinero no sea nada en comparación con todo el que reciben los colegios religiosos: debajo del carnaval de todas las entrañables fiestas y tradiciones católicas se esconde uno de los mayores expolios y de los mayores escándalos de la democracia española: con dinero público se subvenciona al cien por cien la enseñanza religiosa (…) En financiar el privilegio y la educación religiosa se van los fondos que por ser de todos deberían sostener la enseñanza pública”


Este comentario pertenece al Club de Lectura de La acequia que coordina el profesor Pedro Ojeda Escudero

Saludos Revulsivos

domingo, 24 de julio de 2011

Sampedro: el decano de los intelectuales españoles ante la visita del Papa


       Escuchar en el minuto 1:55 "la colonización de las mentes infantiles por parte de la Iglesia Católica"
                                       
Los partidos políticos permiten "la colonización de las mentes infantiles por parte de la Iglesia Católica" para no perder votos. Los partidos políticos sólo se preocupan de ellos mismos; de captar votantes, de fomentar el srvilismo y el voto cautivo: ¿para cuándo un nuevo "Pacto de la Moncloa" en el que se unan en la lucha por la crisis, trabajando para El Ciudadano, no para los Mercados? Creo que los del 15-M tendremos trabajo para rato.

Y hablando de Mercados...¿Los Mercados no pueden hacer nada para paliar el Hambre en Somalia? (y en muchos más sitios, pero ahora la emergencia más grave está allí)
Por lo pronto podían dejar de especular con las materias primas alimenticias. ¿Cuándo se pondrán de acuerdo los políticos para impedir este Crimen contra la humanidad? ¿Se podrá juzgar algún día a los Mercados por Crímenes contra la Humanidad? ¿Se podrá juzgar a quienes apoyan estas prácticas, que liberalizaron el Mercado Mundial para multienriquecimiento de unos pocos?

Creo que la Revolución Bolchevique se nos va a quedar corta, aunque ahora Pacífica. Que disparen, como Gadhafi y como ahora en Siria, al Pueblo desarmado...

 

ÑIÑA QUE HABLÓ ANTE LA O.N.U.