Mostrando entradas con la etiqueta La Doctrina del Shock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Doctrina del Shock. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

TODO LO QUE ERA SÓLIDO (I)

TODO LO QUE ERA SÓLIDO (I)


Origen (poderes financieros), explosión (insaciabilidad de los ricos) y muerte (de los de abajo) de la burbuja inmobiliaria. Que arrastra al caos a toda la economía mundial.

Hace demasiado tiempo que no aporto comentarios a foro de lectura alguno. Como en todo, la práctica es fundamental por mal que uno lo haga; abordo con cierto miedo esta nueva aventura bloguera, en fin, a ver los que sale. Tampoco estoy seguro de poder concluirla (son muchos los berenjenales en que está uno metido), pero por “intentallo”:… que no quede.

Le tiene uno, desde hace décadas, un cierto afecto a Muñoz Molina; no desde que estuvo de auxiliar de escribiente en el Ayto de Granada, de donde tomó el nombre de la sierra volcánica (Sierra Elvira) para su santa esposa Elvira Lindo (que a mí me suena de “tós toas” a nombre de guerra, alias o seudónimo –un nombre muy raro para ser auténtico-), porque por aquellas fechas el ubetense aún no era público y notorio, pero sí algo después. Y por leerle (3 ó 4 obras, no más), hasta el Ardor Guerrero donde relata graciosamente sus peripecias en la mili. Me gustaría añadir la “finura” de sus artículos, sobre todo a los que a crítica de arte se refiere, no en vano el mozo cursó estudios en Historia del Arte.

Bien, centrémonos. Comienza Muñoz Molina por la explosión de la burbuja inmobiliaria que dio paso a la posterior, mal llamada, crisis económica: porque en realidad ha sido una estafa a la ciudadanía mundial de dimensiones (hace cinco años que lo estamos viendo) inconmensurables: de mi cosecha: El Orden Criminal del Mundo (III)

Todos los Altos Especialistas de la economía decían (aunque ni ellos se lo creían) que no se trataba de una explosión de la burbuja sino a “algo parecido a la desaceleración de un vehículo o el aterrizaje confortable de un avión…pero no hay manera de que pinche gradualmente una burbuja. Pero necesitábamos imaginar que las cosas eran sólidas”
El efecto dominó nos vino (como casi todo lo malo) de las quiebras de los bancos de EEUU. Ellos sabían que la cosa estallaría más pronto que tarde, pero al igual que zapatitos, lo negaban. El origen primigenio de la actual crisis tenemos que buscarlo (esto creo no haberlo visto ni leído en ningún medio de desinformación de esta triste España) en la derogación de la Ley Glass-Stegall: La banca central estadounidense intentó eliminarla abiertamente a partir de 1986, pero hasta 1999 no lograría convencer al Senado de abolir este último «vestigio de los años 30», con el lobby reclamando la fusión gigante entre City y Travellers durante el segundo mandato de Bill Clinton. A partir de ahí, el Gran Casino Mundial se daba por inaugurado; el vicio, la especulación y la perversión financieras desreguladas y sin control de los políticos (o en connivencia) locales, tomaron el poder. De ahí al CAOS y al arruinamiento de las clases medias y humildes, un paso.

El Presidente de la Reserva Federal de EEUU Alan Greenspan  reconoce sus errores sobre sus previsiones económicas. Pero los mismos Neoliberales que nos han metido en la crisis son los mismos que continúan mandando en el mundo y dicen que nos sacarán de ésta (y nos pondrán en cueros en la calle para ellos quedarse con todo)

Naomi Klein explica muy bien la gran estafa en su libro la Doctrina del Shock. A falta de libro no os perdáis el documental.

Escribe Muñoz Molina: “vivíamos dentro de una burbuja económica con un velo que impedía ver la realidad inmediata y presente (…) Dinero que llega sin saber de dónde y que se multiplica. Las agencias de calificación nos daban la máxima puntuación: éramos el Dorado de Europa”

Esto tiene una fácil explicación: la burbuja inmobiliaria alemana se produjo en España, con dinero alemán. Ahora toca devolverlo, con las máximas garantías para el prestamista: reforma de la Constitución por PP y PSOE para que prime el pago de la Deuda a la propia VIDA de los españoles (esto traerá cola durante décadas)

Por qué se produjo con dinero mayormente alemán. Nos lo explica el profesor Vicens Navarro: Clic aquí y aquí

La economía alemana tiene un superávit por exportaciones (el consumo interno está estancado) de alrededor de 1 Billón de Euros, ¿y lo emplean en mejorar las condiciones de trabajo de los alemanes? Pues NO, inventan Minijobs de poco más de 400 Euros mensuales para que las listas del desempleo suenen bajísimas, y con el Billón que les sobra especulan por todo el mundo mundial: ahora compran unas millones de hectáreas en África, el Amazonas o donde se tercia. En España, como ya he reseñado, ayudaron al innombrable de los pies en la mesa de las Azores a crear la burbuja.

Este comentario pertenece al Foro de Lectura de La Acequia coordinado por el profesor Pedro Ojeda Escudero 
.PD.- Espero que me acojáis, después de tanto tiempo,  como el padre al hijo pródigo jajaja con los mejores manjares. Saludos

martes, 28 de febrero de 2012

YO ACUSO. Carta de dimisión de un economista del FMI: "...la sangre de millones de personas pobres y hambrientas"




MUY FUERTE, AMIGOS, el siguiente pasaje expuesto por Budhoo, un economista del Fondo Monetario Internacional. En una carta tras presentar su dimisión, escribió: “Hoy he dimitido como miembro del personal del Fondo Monetario Internacional tras más de doce años, y tras mil días de labores oficiales del Fondo sobre el terreno, pregonando su medicina y su saco de trucos y ardides a gobiernos y pueblos de América Latina, El Caribe y África. Para mí, esta dimisión es una liberación inestimable, porque con ella he dado el primer gran paso hacia ese lugar en el que algún día espero poder lavarme las manos de lo que, en mi opinión, es la sangre de millones de personas pobres y hambrientas (…) La sangre es tanta, sabe usted, que fluye en ríos.



También se reseca y se endurece sobre toda mi piel; a... veces, tengo la sensación de que no hay suficiente jabón en el mundo que me pueda limpiar de las cosas que hice en su nombre”. Budhoo continua detallando las operaciones capitalistas que llevaba a cabo el Fondo para arruinar países y doblegar su resistencia, y cómo provocaban crisis que mataban de hambre a los pueblos: para él -dice Naomi Klein- el programa de ajuste estructural del FMI era, en su conjunto, una forma de tortura de masas en la que “gobiernos y pueblos que gritan de dolor se ven obligados a ponerse de rodillas ante nosotros, rotos, aterrorizados y en pleno proceso de desintegración, rogando por que les mostremos un ápice de decencia y de actitud razonable. Pero en vez de eso, nos reímos cruelmente en su cara y la tortura continúa, sin que remita en lo más mínimo”.

Continúa la autora:  "Pues bien, esta carta dio lugar a una obra dramática que se estreno en 1996 en un pequeño teatro de una zona apartada de Nueva York, y el New York Times, aquí viene el mercenario, sacó una pequeña nota y bien apartada, hablando de “creatividad inusual” y “golpes de inventiva”. Al autor de la carta, al economista del FMI que dimitió, se le había silenciado cuando la escribió, y con motivo del estreno de la obra se le mencionó esta única vez en el periódico desvirtuando la obra"

ÑIÑA QUE HABLÓ ANTE LA O.N.U.